Si trabajas como conductor comercial o estás por iniciar en el mundo del transporte, seguro ya escuchaste hablar del examen físico DOT.
Este requisito obligatorio no solo garantiza tu capacidad para operar vehículos de forma segura, sino que también protege tu salud y la de tu familia y seres queridos.
En este artículo te explicaremos qué incluye el examen, cómo prepararte paso a paso, qué factores pueden afectar tu aprobación, y dónde acudir para obtener tu certificado.
¿En qué consiste esta exploración física?

El examen físico DOT (Department of Transportation) es una evaluación médica exigida por la FMCSA (Federal Motor Carrier Safety Administration) para todos los conductores de vehículos comerciales en Estados Unidos.
Su objetivo es verificar que estás en condiciones físicas, mentales y sensoriales para conducir de forma segura.
Este examen debe ser realizado por un profesional médico certificado en el Registro Nacional de Examinadores Médicos (NRCME).
Al aprobarlo, recibes tu certificado médico DOT, que tiene una validez de hasta 24 meses, dependiendo de tu estado de salud.
Este certificado es indispensable para mantener activa tu licencia CDL (Commercial Driver’s License), y también puede ser solicitado por empleadores o autoridades de tránsito.
En otras palabras, es tu pase médico para trabajar legalmente como conductor profesional.
¿Qué incluye el examen?
Aunque puede variar ligeramente según la clínica, la valoración física abarca:
1. Historial médico completo
El médico te hará preguntas detalladas sobre:
- Cirugías previas.
- Medicamentos actuales.
- Antecedentes familiares relevantes.
- Consumo de tabaco, alcohol o sustancias controladas.
- Enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o apnea del sueño
Es importante responder todas las preguntas con honestidad y llevar documentación de respaldo.
2. Evaluación física general
Esta parte del examen permite detectar signos de enfermedades cardiovasculares, respiratorias o musculoesqueléticas que podrían afectar tu desempeño en carretera.
La valoración incluye:
- Presión arterial y frecuencia cardíaca.
- Exploración cardíaca, pulmonar y abdominal.
- Altura, peso e índice de masa corporal (IMC).
- Revisión de extremidades, columna y movilidad.
- Palpación de pulsos periféricos.
3. Pruebas específicas
También hay ciertos estudios y pruebas diagnósticas importantes a evaluar:
Visión
Se requiere una agudeza visual de al menos 20/40 en cada ojo, con o sin corrección. También se revisa la percepción de colores y la visión periférica.
Audición
Debes ser capaz de oír un susurro a 5 pies de distancia o superar una prueba audiométrica básica.
Análisis de orina
Para detectar niveles de glucosa, proteínas, sangre o posibles infecciones. Esto es para descartar condiciones médicas ocultas.
Evaluación neurológica
Incluye reflejos, coordinación, fuerza muscular y equilibrio.
4. Evaluación cognitiva y emocional
El médico observará tu estado de alerta, orientación, capacidad para seguir instrucciones y estabilidad emocional.
Esto es clave para determinar si puedes manejar bajo presión o en situaciones de riesgo.
¿Cómo prepararse para examen DOT?

Prepararse bien puede marcar la diferencia entre obtener el certificado médico DOT sin contratiempos o tener que repetir el proceso.
Aquí te compartimos las recomendaciones que debes tener presente antes de acudir a la clínica:
1. Reunir la documentación
- Identificación oficial válida.
- Historial médico actualizado.
- Lista de medicamentos con dosis y frecuencia.
- Informes de cirugías, hospitalizaciones o tratamientos recientes.
- Certificados de especialistas si tienes condiciones crónicas.
Además, ten en cuenta lo siguiente:
- Si tienes diabetes, lleva contigo los resultados más recientes de tu A1C.
- Si usas un dispositivo CPAP por apnea del sueño, necesitarás un informe de cumplimiento de los últimos tres meses.
- Si tomas warfarina, asegúrate de presentar un INR actualizado.
- Si estás bajo tratamiento por otra enfermedad, lleva una carta de tu médico explicando tu diagnóstico, evolución y por qué estás apto para conducir.
2. Controlar la presión arterial
Si tienes hipertensión, asegúrate de tomar tu medicación como corresponde. Evita el café, bebidas energéticas y el estrés el día del examen.
Se aconseja medir la presión en casa unos días antes para asegurarse de que esté dentro del rango.
3. Dormir bien la noche anterior
El descanso adecuado mejora la presión arterial, concentración y estado de ánimo. No subestimes el poder de una buena noche de sueño.
Dormir mal puede alterar tus signos vitales y afectar tu rendimiento durante la evaluación.
4. Evitar comidas pesadas antes del examen
Opta por alimentos ligeros y bajos en sodio. Esto ayuda a mantener la presión arterial en rangos normales y evita molestias digestivas durante la evaluación.
También recomendamos evitar el consumo de alcohol al menos 24 horas antes.
5. Llevar lentes o audífonos
Si usas corrección visual o auditiva, asegúrate de llevarlos contigo. No hacerlo puede afectar tu resultado, incluso si ves o escuchas bien sin ellos.
Recuerda que el examen evalúa tu capacidad con los dispositivos que usas con frecuencia.
¿Qué resultados puedes esperar de un examen físico DOT?
Cuando termina la valoración, el profesional te explicará cuáles fueron los resultados y los registra en un informe médico.
Puedes preguntarle y pedirle que aclare cualquier duda o próximo paso.
En general, los resultados pueden ser los siguientes:
Cumples con los estándares y obtienes un certificado de dos años
Esto significa que recibes tu certificado médico válido por dos años y estás autorizado para conducir un vehículo comercial sin inconvenientes.
Cumples con los estándares, pero necesitas seguimiento más frecuente
Te entregan un certificado válido por menos de dos años (por ejemplo, tres, seis o doce meses).
Al llegar la fecha, se repite la evaluación y el médico será quien indique la razón de este control adicional.
No cumples con los estándares
En este caso no es seguro conducir un vehículo comercial motorizado y no recibirás el certificado. El profesional explicará claramente cuál fue el motivo.
Determinación pendiente
A veces, se necesita más información antes de decidir. Pueden pedirte pruebas adicionales o formularios de otros profesionales de la salud.
Esto significa que volverás a una cita de seguimiento dentro de los próximos 45 días.
Examen incompleto
Si por alguna razón el examen no se terminó, el examinador lo señalará y explicará el motivo.
¿Cuándo deberías contactar a tu médico de cabecera?
Hay situaciones en las que conviene dar un paso más y hablar con tu médico antes o después del examen físico DOT. Por ejemplo:
- Si quieres llegar mejor preparado a la prueba.
- Si tienes dudas sobre si cumples con los requisitos.
- Si necesitas pedir formularios o documentos adicionales para llevar al examen.
¿Por qué necesitas este examen?
Es un requisito para seguir trabajando y comprobar que tu salud te permite conducir de manera segura, y responder a todo lo que implica manejar un vehículo comercial.
Tu rutina puede ser muy exigente y, en muchos casos, supone:
- Tener horarios largos o rotativos.
- Dormir en momentos irregulares.
- Pasar mucho tiempo lejos de tu familia.
- Conducir en zonas con mucho movimiento.
- Atender a pasajeros cuando es necesario.
- Tomar decisiones rápidas en situaciones de tráfico o carretera.
- Controlar un volante de gran tamaño o manejar una transmisión manual.
- Levantar cargas pesadas, acoplar o desacoplar remolques o subir escaleras.
Con todo esto, la valoración sirve para confirmar que estás en condiciones de cumplir con tus tareas de manera segura.
Al mismo tiempo, te da a ti tranquilidad, porque sabes que cuentas con la salud y la capacidad necesarias para afrontar las exigencias de tu trabajo.
¿Dónde hacer el examen físico?

No todas las clínicas están autorizadas para realizar esta revisión.
Debes acudir a clínicas certificadas para examen DOT, es decir, aquellas que cuentan con médicos registrados en el NRCME.
Al elegir una clínica, verifica que:
- El médico está habilitado por FMCSA.
- Ofrecen entrega rápida del certificado médico.
- Tienen experiencia con conductores comerciales.
- Aceptan tu seguro o tienen precios accesibles.
- Ofrecen atención personalizada y seguimiento si es necesario.
Da tu próximo paso con confianza
Cada kilómetro recorrido es más seguro cuando cumples con los requisitos legales.
Si necesitas saber cómo prepararse para el examen DOT, nuestro equipo médico puede ayudarte y acompañarte en cada paso del proceso.
En Superior Family Clinic, clínica hispana en Houston, estamos listos para ayudarte a cumplir con los requisitos de forma rápida, clara y sin complicaciones.
Agenda una cita en nuestra clínica certificada para que realices tu examen DOT, y avanza con la seguridad de estar al día con tu certificado médico.

